La Casa Fabiola se encuentra en el número 5 de la calle de la que toma popularmente su nombre, haciendo esquina con la calle Madre de Dios y frente la calle Aire. Se trata de una clásica casa palacio sevillana, propia del barrio de Santa Cruz y de la Sevilla renacentista, que ha sido escogida por el Ayuntamiento de Sevilla para albergar la colección de arte de Mariano Bellver.
Casa Fabiola, a classic Sevillian palace characteristic of the Santa Cruz neighborhood and dating back to the Renaissance, is located on Calle Fabiola in front of Calle Aire. It was chosen by the Ayuntamiento de Sevilla to house an extensive artwork collection by Mariano Bellver.
La casa palacio, que linda con la muralla de la antigua judería, se distribuye en torno a un patio con arcos de medio punto y galerías decoradas en estilo renacentista. El propio edificio se data en los siglos XVI-XVII, con elementos decorativos tan significativos como los artesonados del comedor y otras habitaciones, las puertas talladas y el zócalo de azulejería trianera de la escalera principal, del siglo XVIII.
Por lo demás, la Casa Fabiola se resume en un suntuoso edificio de 2.000 metros cuadrados en gran estado de conservación tras las rehabilitaciones efectuadas a principios del siglo XXI.
La casa donde nació Nicolás Wiseman, el primer cardenal arzobispo de Westminster con el restablecimiento de la jerarquía católica en Inglaterra y Gales en 1850, también fue convento en el siglo XVIII. La familia Lara, dueña del Grupo Planeta, se la compró a los herederos de los Marqueses de Ríos en el año 2000 para ser rehabilitada, aunque su grado de protección sólo permiten obras de conservación y menores.
Otra casa palacio de Sevilla que conserva la esencia de las nobles residencias de la ciudad, y que con su nuevo uso museístico puede ser disfrutada por el conjunto de los residentes y visitantes de la capital hispalense. De hecho, la colección Bellver cuenta con más de mil piezas, pero la propia Casa Fabiola puede actuar en sí misma como monumento con una notable reunión de azulejos, artesonados de madera policromados, pinturas y toda una minuciosa decoración que convierte el conjunto en una nueva visita de interés en el Barrio de Santa Cruz.
The palatial house, which adjoins the wall of the old Jewish quarter, is distributed around a courtyard with semicircular arches and galleries decorated in the Renaissance style. The building itself dates back the XVII and XVII centuries and features decorative elements, such as coffered ceilings in the dining room, carved doors, and the base of the main staircase covered in tiles from Triana.
Casa Fabiola is the house where Nicolas Wisema, the first cardinal archbishop of Westminster with the restoration fo the Catholic hierarchy in England and Wales, was born. Furthermore, the palace was a convent in the 18th century. The Lara family, owners of Grupo Planeta, bought the property from the heirs of the Marqueses de Ríos in 2000 and carries out conservation projects to restore the house to its former glory.
This is just another example of a palatial house in Seville that preserves the essence of noble residents of the city. As a museum, tourists and residents alike can visit this wonderful gem hidden in the city centre. With a remarkable collection of tiles, polychrome wooden coffered ceilings, paintings, and stunning decoration, Casa Fabioba is a must-see when strolling through the Barrio de Santa Cruz.