Sevilla City Centre

La Estrella atraviesa el puente
La Estrella atraviesa el puente de Triana en Sevilla.

Cuando llega la Semana Santa, todos miran al cielo. Es en sentido figurado, como expresión de fervor religioso, pero también en sentido literal. La lluvia puede dejar en el templo a las imágenes que el pueblo venera en procesión, todas ellas de gran valor artístico y antigüedad, para evitar el deterioro que la intemperie pudiera ocasionar. Por eso, en estos días de Pasión los meteorólogos se convierten en el oráculo particular de cofrades y empresarios turísticos. Sus predicciones se traducen en buenas o malas noticias para la ciudad.

La Estrella atraviesa el puente
La Estrella atraviesa el puente de Triana en Sevilla.

When Easter arrives, everyone watches the sky. It is figuratively, as an expression of religious fervor, but also literally. Rain can leave the temple to the people venerate images in procession, all of great artistic and antique value, to avoid the deterioration weather may cause. Therefore, in these days of Passion forecasters become the oracle particularly for brothers and tourism entrepreneurs. His predictions translate into good or bad news for the city.

Luis Fernando López Cotín, delegado de Aemet en Andalucía, explica el papel que la agencia estatal cumple en estos días, volcándose con las autoridades y con las hermandades, dejando constancia de su vocación de servicio público.

El auge de la meteorología es tal que ha dado el salto de la información oficial y los medios tradicionales a las redes sociales, donde proliferan los perfiles especializados. En estas fechas, su actividad crece como nunca. En palabras de Juan Ramón Rivas, de @eltiempoSevilla: «La inquietud meteorológica respecto a la Semana Santa ha ido en notable incremento desde mediados y finales de febrero, prácticamente coincidiendo con el comienzo del periodo de Cuaresma. Gran parte de la ciudadanía se pregunta cuál será el tiempo para la Semana Santa, ya sea para disfrutar de las cofradías como meros observadores, participantes, devotos, para realizar estaciones de penitencia, por parte de las mismas Hermandades, las cuales ven todo un año de trabajo a merced de la meteorología o simplemente para el poder planificar vacaciones o actividades al aire libre».

Hay que contar con que «la meteorología es prácticamente el único factor que no se puede controlar en esta fiesta, y de ella depende la normalidad con la que la misma se desarrolla». De ahí que la expectación haya ido creciendo exponencialmente a medida que se acercaba la Semana Santa, sobre todo a partir de las lluvias del propio mes de marzo. «Las visitas a la web www.eltiemposevilla.es prácticamente se han cuadriplicado con respecto al mes de enero, por ejemplo, aparte de incrementarse exponencialmente el número de consultas por parte de gran número de seguidores a través de las redes sociales, tanto por privado o mensaje directo como públicamente», indica Rivas.

Con todo, la predicción meteorológica es de estabilidad e incluso calor, a partir del pronóstico que cada jueves previo a Semana Santa realiza Aemet, y que confirma el resto de fuentes. Incluidos los clásicos, como el hombre del tiempo por antonomasia para millones de españoles, José Antonio Maldonado, que tras décadas en los informativos de Televisión Española ha prolongado su magisterio en eltiempo.es: «Los que desean lo que llamamos ‘buen tiempo’, es decir, ambiente soleado, están de enhorabuena, pues, salvo algunas excepciones, ese será el ambiente que reinará en España».

La actividad es frenética estos días para los hombres (y mujeres) del tiempo. Que además de pronunciarse con precaución y, dado el caso, con delicadeza, tienen que vérselas con creencias con nula base científica como «un mes de buen tiempo puede significar una Semana Santa de lluvia», o el refrán: «Si la Cuaresma entra mojada se sale de ella remojada». El sol se impone, así que evitaremos las escenas de preocupación a la puerta de las parroquias, donde siempre hay un señor trajeado que se aferra a su teléfono móvil mientras escucha de soslayo: «Por Huelva viene claro».Luis Fernando Lopez Cotin, Aemet delegate in Andalusia, explains the role that the state agency meets these days, turning to the authorities and sororities, noting his dedication to public service.

The rise of the weather is such that it has made the leap from the official and traditional media to social networks, teeming with specialized profiles. At this time, his business flourished as never before. In the words of Juan Ramón Rivas, @eltiempoSevilla: «The weather concerns about the Easter has increased markedly since the mid to late February, almost coinciding with the beginning of the period of Lent. Much of the public wonders what will be time for Easter, either to enjoy the brotherhoods as mere observers, participants, devotees, for seasons of penance, by the same Brotherhood, which look a whole year of work at the mercy of the weather or just for the holiday to plan outdoor activities.»

We must have that «the weather is practically the only factor that can not be controlled at this event, and it depends on the normality with which it takes place». Hence, the expectation has been growing exponentially as Easter approached, especially after rains own March. «Visits to the web www.eltiemposevilla.es have almost quadrupled compared to the month of January, for example, in addition to exponentially increase the number of inquiries from large following through social networks, both private or directly and publicly post» said Rivas.

However, the weather forecast is stable and even heat from each previous forecast Thursday to Easter takes Aemet, which confirms other sources. Including classics like the weatherman par excellence for millions of Spaniards, Jose Antonio Maldonado, who after decades in the news on Spanish TV has extended his mastery in eltiempo.es: «Those who want what we call ‘good time’ ie, sunny atmosphere, are in luck, because, with few exceptions, that is the atmosphere that reign in Spain «.

The activity is frantic these days for men (and women) time. That in addition to ruling with caution and, if necessary, gently have to deal with beliefs with no scientific basis «a month of good weather can mean a rainy Easter» or the saying: «If Lent comes wet you leave it soaked.» The sun is imposed, so avoid scenes of concern to the door of the parishes, where there is always dressed man who clings to his mobile phone while listening sideways: «For Huelva is clear.»